¿Qué es?
El síndrome de muerte súbita infantil es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad. Algunas personas llaman este síndrome “muerte en la cuna” porque muchos casos de bebés muertos son encontrados en sus cunas.
El síndrome de muerte súbita infantil es la principal causa de muerte en niños entre un mes y un año de vida. La mayoría de los casos ocurre cuando los bebés tienen entre dos y cuatro meses de edad. Los bebés prematuros varones tienen un mayor riesgo de este síndrome.
Causas
La causa de la parada respiratoria que provoca la muerte súbita del lactante tiene su origen en la inmadurez del sistema nervioso que controla la función cardiorrespiratoria. Es algo así como si el bebé se “olvidara” de respirar. Sin embargo, se desconoce por qué el bebé se “olvida” de respirar.
Recomendaciones
Hay formas de disminuir los riesgos. Estas incluyen:
- Poner a los bebés de espaldas para dormir. Ponerlos de estómago es para cuando los bebés están despiertos y si hay alguien observándolos
- Colocarlos sobre una superficie firme al dormir, tal como un colchón de una cuna cubierto con una sábana ajustada
- Mantener los objetos blandos y la ropa de cama suelta alejados del área de dormir
- Amamantar al bebé
- Asegurarse que los bebés no tengan demasiado calor. Mantenga la habitación a una temperatura cómoda para un adulto
- No fume cuando esté embarazada y tampoco deje que otras personas lo hagan cerca de su bebé
- Si su bebé sufre reflujo gastroesofágico, asegurase de seguir las instrucciones del pediatra de su bebé respecto a las posiciones en las que debe alimentarlo y acostarlo.